Músico cantautor, multi-instrumentista y productor musical. Hijo de la música popular argentina. Ha editado cuatro discos y un EP, donde se destaca por haber grabado la mayoría de los instrumentos y ser su propio arreglista.
El próximo 23 de noviembre de 2023 estará disponible “Los Jardines del Gran Tolteca” en todas las plataformas digitales.
Si quieres adelantarte y escuchar ya mismo el disco completo puedes hacerlo comprando tu «Pase Tolteca» aquí por $5 usd. Además de poder descargar el disco estarás haciendo un aporte de gran importancia para apoyar la difusión y presentación de este álbum
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”.
Eduardo Galeano
Si bien el uso de plataformas digitales ayuda mucho a difundir nuestra música en todo el mundo, es de público conocimiento que la retribución a los artistas por su música es muy baja. Por lo tanto, una gran cantidad de músicos deciden no subir su música a estas plataformas.
Después de mucho pensar en cual podría ser la manera óptima de difundir mi música y dignificar su valor al mismo tiempo, he decidido tomar “el camino del medio”.
Es decir que esta música estará disponible para todo el mundo a partir del 23 de noviembre, pero también se dará la opción al oyente de descargarla desde hoy por un valor mínimo de 5usd en mi sitio web.
De esta manera esta música podrá ser accesible a la gente que no me conoce y también permite que los que quieren apoyar esta música puedan hacerlo de una forma simple y concreta. La decisión queda en manos del oyente.
«Somos Luz» es una canción medicina canalizada en un ritual ancestral de cuatro días en la montaña, en soledad, sin agua y sin comida, llamada «búsqueda de visión». En esta ceremonia, las personas quedan «sembradas» en un espacio delimitado donde deben realizar su proceso. Gerónimo cuenta que su lugar asignado tenía vista al lago de Texcoco, «y allí fue, cuando el sol se encontró en su punto más alto, se reflejó en todo el lago , produciendo un estallido de luz. Luego llegaron las palabras. Pocas pero certeras:
Somos Luz, déjate brillar Somos Luz, déjate en paz quema tu ambición viaja sin parar a tu libertad
Somos Luz, déjate guiar Somos Luz, déjate en paz Nutre tu alrededor como lo hace el Sol en la claridad
¿No ves que el Sol es un agujero donde nos encontraremos al final?”
La simpleza de su mensaje y el sonido que lo envuelve logra sumergir al oyente en un estado de conexión y calma para luego remontarlo en un clima festivo de carnaval andino con ritmo de saya. Para lograr esto Pavani convocó a Piero Tisoc, percusionista cusqueño, con quien ya había compartido escenario anteriormente en Perú ¨Somos luz” fue realizada íntegramente en letra y música por Gerónimo Pavani, llevando adelante la voz, guitarras, charango y teclados. También cuenta con la participación especial del cantautor venezolano JC Herrman quien casualmente estuvo presente acompañando a Gerónimo en su ritual de “búsqueda de visión”. La grabación de la canción se realizó una parte en YoX estudios (CDMX) y la otra en Palmo Records (Rosario, Arg)De la mezcla se encargo el productor rosarino Palmo Addario y de la masterización Arcadio Hernandez en México. Todas estas distintas colaboraciones, convierten a la canción en una coproducción a nivel latinoamericano.
Ya conte varias veces por ahí que “Los Jardines del Gran Tolteca” es un homenaje a todo nuestro hermoso continente americano, desde Tierra del Fuego hasta Alaska, y bueno la verdad que si dentro de este extenso territorio hay un lugar que es verdaderamente especial para mi ese lugar es la ciudad de Rosario. El siguiente sencillo a modo de adelanto del disco es un guiño a la música que me envolvió en mi juventud. Ese rock tan característico de Rosario.
Por eso se me ocurrió invitar a mis secuaces rosarigasinos Ignacio Arigós y Facundo Nardone a cantar conmigo. Y la base del tema también quedo bien rosarina ehh Nabil Schegtel en la bata y el gran Nahuel Antuña el bajo
Que te puedo decir? Un lujo para mí tocar con todos estos muchachos juntos en un plano imaginario
El cantautor argentino radicado en México, estrena «Semiya», el tercer adelanto de su nuevo álbum titulado «Los Jardines del Gran Tolteca»
“Los Jardines del Gran Tolteca” es un álbum que se nutre de ritmos folklóricos latinoamericanos, recopilados en distintos países para generar una nueva canción de autor, consciente del legado musical de su continente.
El tercer corte, «Semiya» , es una canción grabada en Buenos Aires con aires candomberos del Río de La Plata. Cuenta con una producción tan exquisita como onírica realizada por las manos del cantautor y el productor argentino Juan Ignacio Serrano, mejor conocido como Juanito el Cantor.
Este nuevo single nos invita a sumergirnos en un paisaje sonoro entremezclando una armonía profunda, sonidos orgánicos con versos contundentes y cristalinos; que rezan y entusiasman las ganas de dar amor. Dentro de la paleta de sonidos destaca la participación de la joven cantautora bonaerense Gianna Sotera en los coros.
«Semiya es una canción medicina y viajera que nació para fortalecer el verbo que tanto nos caracteriza como humanos: amar» dice Pavani
La canción se encuentra disponible en todas las plataformas desde el 24 de febrero de 2023
«En100dete», el segundo corte del nuevo álbum «Los Jardines del Gran Tolteca»
En100dete es una canción que nació de estar acompañando como músico en sesiones de Bufo Alvarius.
El Bufo Alvarius es una medicina muy fuerte que viene de Sonora, utilizada desde hace mucho tiempo por los indios Seris o C’oomkak. A modo de homenaje a este pueblo la canción abre y cierra con cantos propios de este pueblo
Esta canción la hice después de fumar por segunda vez. Es una invitación a animarse, soltar el miedo, atreverse. Salir de la opresión de nuestros pensamientos cotidianas que no nos dejan ver mas allá de esta realidad. Digamos que tampoco es para cualquiera.
También la siento como un homenaje a todas esas personas que me instaron a saltar a jugármela en la vida, confiar en mi esencia y la misión que mi alma viene a cumplir en este plano
Uno de los versos de la letra esta sacada de un verso que se encontró escrito en una cueva de los indios Navajos del sur de Estados Unidos “Salta, ya aparecerá el suelo”
En100dete es una invitación a levantar la pulsión de vida en uno mismo. La serpiente que llevamos en la columna vertebral que se queda dormida cuando le echamos tanta mente a las cosas. Y obviamente cuando se enciende esta energía, se ve reflejada en todas las aristas de nuestra vida, incluyendo nuestra energía sexual.
Este viernes 23 de septiembre Gerónimo Pavani y Mon de León se presentarán juntos en Los Ángeles, California
Celebrando los momentos compartidos alrededor del fuego, esta noche será un concierto vibrante de música que se ha ido tejiendo en viajes de carretera y viajes al interior del alma.
Dos artistas latinoamericanos con su música original que honra las raíces de nuestro continente fusionandolas con ritmos contemporáneos
Las cookies son pequeños archivos de texto que pueden ser usados por las webs para hacer más eficiente la experiencia del usuario. La ley establece que podemos almacenar cookies en tu dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos tu permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por los servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.